DÓNDE ACABARET ??

Sinopsis

Dónde aCabaret??

Es un cabaret gamberro, provocador, fresco y participativo; presentado por los mejores personajes de La Cía Milagros y en ocasiones con grandes artistas invitados de distintas disciplinas. Circo, música, comedia se mezclan en un cabaret que no te dejará indiferente.

IMÁGENES

Gira Latinoamericana

LA CÍA MILAGROS DE GIRA POR ARGENTINA

A principios de 2013 decidimos hacer algo distinto. Emprender un viaje fuera de España en el que el teatro fuera nuestra moneda de cambio y dónde poner en práctica las creaciones realizadas durante los tres años que llevamos de compañía.

Por ello elegimos ARGENTINA, cuna del arte, el teatro y la cultura. Y en marzo de 2013 comenzó nuestra gran aventura.

Una aventura que a durado tres meses, hemos recorrido 7.000kms o lo que es lo mismo 7 veces España y hemos realizado un total de 18 actuaciones.

Comenzamos nuestra gira en Bahía Blanca, a 600kms de Buenos Aires. Aquí realizamos nuestra primera actuación del “Kit transforma-emociones” en un lugar muy especial: El Peladero. Un espacio de arte alternativo para la expresión y esparcimiento, dónde el arte está vivo. Con el objetivo de producir, fomentar y comunicar a través de arte y de sus múltiples manifestaciones.

Continuamos hacía Córdoba con parada y actuaciones en la costanera de Villa Carlos Paz y San Marcos Sierra. Aquí tuvimos la suerte de conocer y convivir con dos grandes payasos “Walter y Jose Pocho”, unos locos que tienen su propio anfiteatro, construido por ellos mismos en su casa.

Seguimos nuestro camino a dedo hacía, Tucumán, Tafí del Valle, Cafayate, Salta, Resistencia, Corrientes, Posadas, Puerto Iguazú, con sus respectivas paradas y realizando el “Kit Transforma-emociones”. Con acciones en la calle o en los restaurantes, a la gorra y “truequeando” la cena.

En Puerto Iguazú, queremos destacar lo hermoso del lugar en plena selva, donde los aguacates, plátanos, mangos y pomelos se cogían de los árboles de la calle. Y también destacar la generosidad con nosotros, que por el hecho de viajar haciendo teatro y después de estar una semana actuando, nos invitaron a visitar las cataratas de Iguazú. Increíbles, impresionantes y maravilloso el paisaje.

También visitamos Brasil, Foz de Iguazú. Y bajamos por Montecarlos y Colón.

Cruzamos y fuimos bajando por Uruguay, ya dirección a Buenos Aires. Visitando Paysandú, Mercedes y Nueva Palmira. En Uruguay, el trato recibido fue espectacular, recibiendo un gran apoyo e incluso nos alojaron gratuitamente por ser una Compañía de Teatro.

Cruzamos en barco hacía Argentina. Había que volver a Buenos Aires, ya que teníamos varias actuaciones cerradas, no sin antes hacer una parada en El delta del Tigre.

Después de dos meses de mochileo, teatro callejero, auto-stop, tienda de campaña y con ganas de un sofá volvimos a Buenos Aires.

El teatro de calle es emocionante, arriesgado, siempre vivo, inesperado, aquí y ahora, sin focos, sin escenario, sin taquillero. Pero llega un momento en que el silencio de un patio de butacas, esa respiración conjunta justo antes de empezar, se echa de menos.

Y en Buenos Aires, nos esperaban lo escenarios.

El espectáculo Dónde aCabaret??” lo hemos representado en los siguientes espacios culturales:

Casa Brandom, centro cultural gay, alternativo.

Teatro Mandril, centro cultural auto gestionado, multidisciplinar, llevado hacía delante con mucho amor, esfuerzo y arte. En Mandril, se imparten cursos de aéreos, circo para niños, teatro, tango. Tocan bandas, hay espectáculos, varietes…de todo!! Un lugar muy especial para nosotros donde hemos hecho grandes amigos.

Más info. https://www.facebook.com/teatro.mandril/about

Espacio Zafra, centro de formación y sala de teatro. Un lindo espacio para conocer, gracias también a Cata y Rosario. Aquí realizamos nuestra última actuación, de la cual “Alfredo Hopkins” nos ha realizado un crítica teatral.

Se puede leer aquí: http://jaquematepress.blogia.com/2013/061001–donde-acabaret-cabaret-espanol-en-buenos-aires.php

Espacio Zafra: https://www.facebook.com/espacio.zafra

-Intervenciones en el Teatro Machado. Entre función y función programada realizábamos el “Kit” y pasábamos la gorra.

Más info. http://www.alternativateatral.com/espacio3442-machado-teatro

En definitiva han sido tres meses apasionantes y aventureros, dónde el compartir, el trabajo en equipo y el confiar, han sido la clave de este viaje.

Con esperanzas de que se puede salvar el arte y convencidas de que ha de usarse como un arma y criticar las injusticias y defender al pueblo.

Y lo mejor para sobre llevar la crisis: la risa.

Ya estamos aquí, ya estamos de vuelta con mucho power, muchas ganas y mucha ilusión. Y seguiremos creando, actuando, luchando y dando guerra.

Terrorismo Teatral.

Desde aquí queremos agradecer a Migue el negro, su compañía en éste viaje. Gracias por ser y estar, por tus ricas comiditas, y por de vez en cuando ponernos los pies en la tierra.

A tod@s l@s amig@s que hemos hecho en el camino, sin ellos no hubiera sido posible o hubiera sido más aburrido, al público que ha asistido a vernos, a los espacios que nos han dado la oportunidad de actuar, a la casa de Leopoldo Marechal, nuestra familia Porteña….y recordad: digan lo que digan, los pelos del orto abrigan!!